La estampación ha recorrido una larga trayectoria desde los comienzos en Asia hace algunos siglos, a pesar de que en los estados de europa se diga que el inventor pudiera ser un alemán, los inicios serían en China. Hoy en día no existen las imprentas de antiguamente, las innovaciones tecnológicas han permitido que nos adentremos en un camino nuevo de cara a el grabado. La meta de ese recorrido es el 3d, logrando progresos espectaculares.
Las que estaban más avanzadas comenzaron a comercializarse en los estados civilizados a final de los años 70, los escolares de esos años aún recuerdan cómo se realizaban las copias anteriormente con máquinas rudimentarias que empleaban imprenta online y tinte además de que había que activarlas con ayuda de una manivela. Pasó aquella época y empezamos los años ochenta con impresoras más innovadoras, con sistemas de informática insertados que dan a los consumidores bastantes alternativas de uso. Las entidadesque más se benefician con la presencia de esas recientes máquinas van a ser las firmas ya que es posible eludir costes sobre todo en operarios, por el hecho de acortar el tiempo de preparación de quehaceres tan esenciales como por ejemplo las cartas para los consumidores, trabajos que ya se están erradicando por el desarrollo de la informática y además las restricciones en el uso de hojas para poder reparar en el medio ambiente y la tala de árboles.
Con el paso de los años el mundo de la tirada de folletos mejoró inventándose herramientas bastante más útiles al igual que muy baratas. El coste de dichas impresoras será bastante modesto y también existen gran cantidad de propuestas, debido a que el importe mayor lo tienen los cartuchos de tinte que se utilizan cuando se quiere editar en diferentes colores.
La ciencia ha avanzado mucho a lo largo de estos años, fundamentalmente en las cámaras digitales y los móviles, generándose un cambio espectacular, lo que sin duda ha repercutido en el ámbito de la impresión.
Se pensaba que con la aparición del mundo virtual no usaríamos las hojas, sin embargo es complicado aún porque bastantes empresas se dan a conocer por medio de folletos que se colocan dentro de los buzones de las residencias con el fin de que los compradores miren los productos y por supuesto el coste.
En las empresas de seguros y la banca va a ser bastante dificultoso que se deje de usar el papel, ya que las contrataciones van con una firma del comprador. Asimismo los simpatizantes de la fotografía de ningún modo desean que las fotos estén metidas en un archivador digital, quieren un álbum real para meterlas y de esta forma recordar los ratos felices que tuvieron. Existen autores o diseñadores de moda que quieren usar máquina de escribir, papel y rotuladores en sus funciones.
A lo largo de este siglo, comenzamos a ver impresoras en 3 dimensiones francamente cualificadas. Este modelo de máquinas se usan en el sector sanitario con el objetivo de fabricar piezas ortopédicas e icluso para hacer máquinas.
Este modelo de impresoras tienen un futuro brillante y formaran parte de la actividad diaria de bastantes firmas ya que van a aminorar los precios de estas impresoras en 3d y se fabricarán máquinas nuevas.